EL INFORME
Un informe suele ser algún tipo de documento que
presenta información. Dichos datos, por otra parte, surgen de una tarea investigativa.
Los informes, pueden ser públicos o privados según el objetivo de divulgación. En cuanto a los formatos de los informes, pueden ser simples o complejos de acuerdo con su estructura y a sus contenidos.
El informe es una herramienta
práctica que se utiliza en campos de estudio e investigación para rendir cuenta
detallada de alguna acción. Los informes son comunes en procesos
financieros, a fin de llevar un dato preciso y correcto del manejo de
elementos que permitan un negocio exitoso.
ESTRUCTURA
- Prologo
- Contenido o General
- Introducción
a. Planteamiento del Problema
b. Significado del Problema o Historia del Concepto
c. Explicación lo más precisa posible del Objeto de la Investigación: qué se hace y para qué se hace.
- Marco Teórico Referencial
-Definiciones de trabajo utilizadas
-Revisión de la Bibliografía relacionada con el tema y con Investigaciones ya realizadas sobre la misma cuestión o similares.
-Cuerpo del Informe:
-Esquema de la investigación
a) Breve Referencia al Diseño de la Investigación
b) Descripción de Métodos y Técnicas utilizadas
- Presentación, Análisis e Interpretación de los Hechos:
a. Los Hechos
b. El Análisis de los Hechos
c. La Interpretación de los Hechos
8. Resúmenes y Conclusiones:
a. Principales hallazgos; conclusiones que se deducen de los resultados.
b. Sugerencias para investigaciones ulteriores, y/o.
c. Diagnostico (cuando se trata de una investigación para realizar un programa de acción social.
- Sección de Referencias:
-Bibliografía
-.Anexos y Apéndices:
a. Gráficas e Ilustraciones
b. Datos Estadísticos
c. Material Suplementario
Referencias
CAROLINA, E. (18 de 02 de 2014). SLIDESHARE. Obtenido de https://es.slideshare.net/elicarolina29/estructura-de-informeMerino, J. P. (2008). Definicion.de. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/informe/
Comentarios
Publicar un comentario